UOC, 10 años de historia
Anna Pagès Santacana (Profesora propia. Curso piloto de Psicopedagogía)
El primer Campus Virtual, en 1995, fue excepcional. Aquéllos de nosotros que tuvimos la suerte de iniciar el proyecto con el equipo del rector y los vicerrectores constatamos que la virtualidad no dejaba de ser una modalidad diferente de presencia... más sólida de lo que nos podíamos imaginar...

Había un espacio que se llamaba Pequeños anuncios, donde la gente ponía lo que quería, un poco de todo, del tipo "se venden unos esquís nuevos", "quién quiere un cachorro de pastor alemán" y cosas por el estilo. En este espacio, en la época de exámenes, un grupo de estudiantes del grupo piloto de Psicopedagogía comenzó una discusión que no tocaba.

¡Los nervios, en la época de exámenes, pueden con todo el mundo! Bien cierto es.

Uno de los estudiantes de aquel grupo magnífico, el honorable Jaume Carbonell, decidió iniciar una discusión sobre un asunto intrigante. La pregunta fue: "¿Qué pasa si metes un huevo en el microondas?"

La diversión estaba asegurada. A ver quién la decía más gorda.
Una de las compañeras de Jaume, una chica dulce y atrevida, se atrevió a decirle: "¡Ay, qué malo que eres!", y sin saberlo lo hizo entrar en la historia de la UOC, para la posteridad, para nuestros descendientes uoquis. A partir de aquel día, Jaume ya no fue más Carbonell, fue "Jaume dolent". Nadie recordó nunca más cómo se llamaba.

Los informáticos, alarmados, comunicaron al grupo que el espacio Pequeños anuncios no era el más adecuado para el asunto de los huevos. Los estudiantes reclamaron... y así fue como nació, en el Campus, el espacio del Foro.

Un espacio para los estudiantes... y el jolgorio que los anima. Un jolgorio eterno, inmutable, absoluto, que se pierde en la noche de los tiempos de la universidad.

Volver